Entradas

CUESTIONARIO

1. ¿Qué pruebas no destructivas se utilizan para identificar daños por corrosión en el ala? 2. ¿Qué tipo de daños no está permitido dentro de los stringers y rigidores? 3. ¿Qué tipo de contrucción tiene el ala y menciona sus principales partes que la constituyen? 4. Menciona al menos 3 tipos de daños que se puedan presentar en el borde de salida del ala y sus dispositivos 5. ¿En cuantas y zonas de reparación se divide un alerón?

57-11-00 ESTRUCTURA PRINCIPAL

Imagen
57-11-11 PIELES Y PLACAS - Paneles inferiores - Paneles superiores - Paneles inferiores 57-11-12 COSTILLAS 57-11-13 STRINGERS Y RIGIDORES Componentes - Refuerzos - Panel inferior de la piel - Refuerzos - Panel de piel superior - Panel UPR - Refuerzo de largueros 57-11-14 VIGAS Componentes - vigas - Accesorios

Generalidades

Imagen
Este capítulo contiene datos sobre los componentes estructurales del ala. El ala es de construcción en voladizo y para los fines del Manual de reparación estructural (SRM) se divide en cinco áreas principales: La caja del ala central entre RIBS 1 y el Fuselaje FRAME 36 y FRAME 42 La caja de ala exterior entre los largueros delantero y trasero y entre RIB 1 y RIB 27 La punta del ala, incluyendo la cerca del ala y el sharklet. La estructura de borde de ataque entre RIB 1 y RIB 27 La estructura del borde posterior entre RIB 1 y RIB 27 Caja de ala central La caja del ala central es parte del fuselaje y proporciona fijación para las alas exteriores y puede formar un tanque de combustible integral opcional. La caja del ala central se compone de: dos costillas 1, izquierda y derecha  un larguero delantero, nivelado con el MARCO 36 un larguero trasero, nivelado con el MARCO 42 dos marcos de fuselaje principales. Ala exterior La caja exterior ...

57-70-00 Spoilers

Imagen
Spoilers Los spoilers son superficies móviles dispuestas en el extrado. Su función es reducir la sustentación generada por el ala cuando ello es requerido, por ejemplo, para aumentar el ritmo de descenso o en el momento de tocar tierra. Cuando son extendidos, separan prematuramente el flujo de aire que recorre el extradós provocando que el ala entre en pérdida, una pérdida controlada podríamos decir. Este tema contiene el daño permitido y los datos relacionados aplicables a Spoilers 1 a 5. NOTA: Para la definición de daño permitido, consulte el Capítulo SRM 51−11−11 (Metálico) y SRM Capítulo 51−77−10 (Compuesto). NOTA: Para la definición detallada de Categorías de reparación, consulte SRM Capítulo 51-11-11. NOTA: Para el registro de daños / reparación de datos, consulte el Capítulo 51-11-11 de SRM. Daño permitido Los datos de daños permitidos en este tema son aplicables a la estructura de Spoilers 1 a 5 que sigue: Paneles de piel compuestos Acc...

57-40-00 BORDE DE ATAQUE Y DISPOSITIVOS DEL BORDE DE ATAQUE

Imagen
Borde de ataque y dispositivos del borde de ataque Es el borde delantero del ala, la línea que une la parte anterior de todos los perfiles que forman el ala. Es una definición geométrica, no física, ya que no coincide con los puntos de remanso de los perfiles en vuelo. Es también la zona más susceptible a tener formación de hielo, por lo tanto suele tener sistemas de deshielo o antihielo. Los datos de reparación en el tema se aplican al daño que se encuentre en los Slats 1 hasta el 5. Las reparaciones generales del tema se encontrarán en la tabla 201. Para obtener detalles sobre las reparaciones necesarias y los daños permitidos se deberá consultar el capítulo 57-40-00 de SRM. El borde de ataque se compone de un total 6 partes que son: Borde de ataque Slat 1 Slat 2 Slat 3 Slat 4 Slat 5 Los slats, al igual que los flaps, son dispositivos hipersustentadores, la diferencia está en que los slats se encuentran ubicados en el borde de ataque, y ...

57-50-00 BORDE DE SALIDA Y DISPOSITIVOS DEL BORDE DE SALIDA

Imagen
Borde de salida y dispositivos del borde de salida Es el borde posterior del ala, es decir la línea que une la parte posterior de todos los perfiles del ala; o dicho de otra forma: la parte del ala por donde el flujo de aire perturbado por ella, retorna a la corriente libre. Es en este borde donde se ubican parte de los componentes de hiper sustentación como los flaps En este tema se relacionan las reparaciones y procedimientos a seguir para daños que se encuentre en el borde de salida y en los flaps y las estructuras de estos. Para obtener detalles sobre las reparaciones necesarias y los daños permitidos se deberá consultar el capítulo 57-50-00 de SRM. Se compone de: Borde de salida Flap interior Flap exterior Carenados de los flaps (2, 3 y 4). Los flaps son dispositivos hipersustentadores que se encuentran ubicados en el borde de salida del ala, cuando están retraídos forman un solo cuerpo con el ala. Éstos son utilizados en ciertas maniobras (comúnmente el despeg...

57-60-00 ALERONES

Imagen
ALERONES Son unas superficies de mando y control que se encuentran en los extremos de las alas de los aviones y su misión es llevar a cabo los virajes del avión a ambos lados a través de un movimiento de alabeo. Estos alerones, junto con el timón de profundidad, están controlados a través de los "cuernos" que es como el volante de un coche y que se denominan así por su forma de cuernos. En los aviones de la casa Airbus, estas superficies de mando y control (alerones, timón de profundidad y timón de dirección) se controlan a través de una palanca vertical. 57-60-21 ESTRUCTURA DEL ALERÓN Este tema contiene el daño permitido y los datos relacionados aplicables a la Estructura del alerón y es válido para la aeronave que se muestra en la Tabla 101. NOTA: Para la definición de daño permitido, consulte el Capítulo 51-77-10 de SRM. NOTA: Para obtener una definición detallada de las Categorías de reparación, consulte el Capítulo SRM 51-11-11. Zonificación de ...